back to top

¿Qué está de moda?: Tendencias de Decoración para el Hogar en 2025

Date:

Estilos de Decoración: Del minimalismo cálido al regreso vintage

La decoración en 2025 se caracteriza por la mezcla de estilos clásicos y modernos. Se trata de crear ambientes que se sientan acogedores y auténticos, mientras se mantiene un look elegante y actual. Aquí van los más populares:

  • Minimalismo Cálido: Este estilo es como si el hygge escandinavo se hubiera ido de vacaciones al Mediterráneo. La idea es mantener la simplicidad, pero añadiendo texturas y elementos cálidos como madera clara, cortinas de lino, alfombras mullidas y muchas plantas de interior. Acogedor sin renunciar a la elegancia.
  • Estilo Vintage y Antigüedades: En una era donde todo parece fabricado en serie, lo vintage y las antigüedades regresan para darle personalidad y un toque nostálgico a los espacios. Además, es perfecto para quienes aman lo sostenible, porque ¿qué hay más eco-friendly que rescatar un mueble antiguo?
  • Castlecore y Modern Cottagecore: Lo medieval chic se encuentra con la comodidad contemporánea. Piensa en castillos acogedores pero con wifi de alta velocidad. Este estilo destaca la artesanía, la sostenibilidad y, por supuesto, un sentido estético que parece sacado de un libro de cuentos.
  • Estilo Marinero: Pero no el típico navy azul y blanco, sino un marinero bohemio que mezcla cuerdas, nudos marinos, conchas y otros elementos naturales. Todo sin parecer la casa de un coleccionista de souvenirs playeros.

Colores y Materiales: Lo natural nunca pasa de moda

El 2025 viene cargado de colores que evocan la naturaleza y materiales que se sienten tan bien como se ven.

  • Colores en Tendencia: El verde salvia y eucalipto, el marrón chocolate, el burdeos y los tonos terracota suave se imponen para dar calidez y sofisticación a cualquier ambiente. Por si fuera poco, Pantone ya eligió su color del año: Mocha Mousse, un marrón chocolate reconfortante que invita a relajarse.
  • Materiales Nobles y Texturizados: Muebles en mármol Calacatta, madera veteada y tejidos de rizo o bouclé se vuelven esenciales. No se trata solo de cómo se ven, sino de cómo se sienten. La textura se ha convertido en un must.
  • Madera Oscura: Color tabaco, miel o chocolate. Este tipo de madera vuelve para aportar calidez y un toque elegante a los espacios. La idea es que se vea natural, con sus vetas bien marcadas.

Elementos Decorativos: Grandes cuadros y naturaleza

Si hay algo que resalta este año son los elementos decorativos que combinan lo moderno con lo natural.

  • Cuadros de Gran Formato: Los cuadros XXL son la nueva obsesión. Minimalistas, coloridos o abstractos, pero siempre gigantes. La clave está en que se conviertan en el punto focal del espacio.
  • Objetos Futuristas y Naturales: Un mix entre lo moderno y lo sostenible. Piezas que parezcan de otro planeta pero hechas con materiales amigables con la Tierra.

Materiales Naturales: La conexión con lo esencial

La sostenibilidad sigue marcando pauta y los materiales naturales se llevan todos los aplausos.

  • Madera Maciza y Certificada: Respetuosa con el medio ambiente y con un look siempre clásico.
  • Bambú, Ratán y Mimbre: No solo son bonitos, también son eco-friendly.
  • Piedra Natural y Corcho: Perfectos para dar un toque rústico o sofisticado, según cómo se utilicen.

Iluminación: La clave del minimalismo cálido

Porque no todo es qué mueble compras, sino cómo haces que se vea genial.

  • Lámparas de Mesa Minimalistas: De madera o cerámica, ideales para crear un ambiente relajante.
  • Lámparas de Pie con Pantallas Naturales: Para los que buscan una luz difusa y cálida.
  • Luz Cálida LED: Porque la tecnología también puede ser cozy.
  • Lámparas Colgantes Geométricas: Mezcla de simplicidad con un toque cálido usando cobre o bronce.

Reflexión Final

En 2025, decorar el hogar se trata de mezclar estilos y materiales que transmitan personalidad y calidez. Nada de seguir reglas estrictas: lo importante es que el espacio cuente tu propia historia. ¿Y tú? ¿Cuál de estas tendencias piensas adoptar primero?

Compartir publicación

Valeria Ortega
Valeria Ortega
Periodista de Tendencias “Lo viral no siempre es banal” Valeria es una observadora afilada de la cultura digital. Analiza los movimientos virales y los transforma en piezas que combinan crítica social, humor y actualidad. Siempre con una taza de café y Twitter abierto, es experta en detectar qué contenido sacude internet… y por qué. Su voz es moderna, rápida y ácida, perfecta para quienes quieren estar al día con una mirada inteligente. - Estudios: Comunicación Social (Uniandes) | Diplomado en Medios Digitales (Javeriana) - Estilo: Conversacional, crítico, irónico - Especialidad: Cultura pop, redes, lenguaje de internet
spot_img

Popular

También te puede interesar
Recomendado

Turismo en el metaverso: ¿viajar sin moverte del sofá?

El metaverso transforma el turismo en una experiencia inmersiva y personalizada que rompe las barreras físicas y redefine la forma de explorar el mundo.

Tecnología wearable en la piel: sensores, IA y una nueva era del cuidado personal

La tecnología wearable sobre la piel se perfila como una revolución silenciosa en salud y bienestar. Sensores, microchips e inteligencia artificial se integran directamente con el cuerpo para monitorear, prevenir y personalizar tratamientos en tiempo real.

Guía de los mejores cursos online gratuitos y certificados en 2025

En 2025, aprender en línea es más accesible, efectivo y estratégico. Te comparto los mejores cursos online gratuitos y pagos que realmente valen la pena para crecer personal y profesionalmente.

Dormir bien: la clave invisible para tu salud mental

Dormir bien es más que cerrar los ojos: es emprender una travesía que restaura tu mente, afina tu creatividad y protege tu salud emocional.