back to top

Educación

Neuromitos en la educación: creencias falsas sobre el cerebro que frenan el aprendizaje

Aunque parezcan inofensivos, los neuromitos están saboteando silenciosamente la educación. Desmontarlos es urgente si queremos enseñar cómo realmente aprende el cerebro.

Cómo fomentar la inteligencia emocional en el aula: estrategias prácticas para educadores

Enseñar a sentir también es educar. Descubre cómo potenciar la inteligencia emocional en tus estudiantes desde el aula, con recursos útiles y creativos.

Cómo leer etiquetas y reducir azúcares añadidas: Guía para comprar más saludable en Colombia

Leer etiquetas alimentarias puede parecer confuso, pero es una herramienta poderosa para cuidar tu salud. Aquí te explicamos cómo elegir mejor en el supermercado colombiano y reducir azúcares y grasas sin morir en el intento.

Microlearning: la nueva forma de aprender en tiempos de atención breve.

Aprender ya no significa pasar horas frente a un libro. El microlearning revoluciona la forma de estudiar: rápido, flexible y adaptado a tu ritmo diario.

Cómo crear una rutina de estudio efectiva: guía paso a paso para estudiantes y autodidactas

Establecer una rutina de estudio eficaz puede marcar la diferencia entre el estrés y el éxito académico. Aprende cómo hacerlo con esta guía práctica y adaptable.

Educación financiera para niños: juegos, tips y estrategias clave

Educar financieramente a los niños desde la infancia no solo previene errores futuros, sino que cultiva ciudadanos más conscientes, responsables y libres.

Trabajo remoto en 2025: tendencias, oportunidades y habilidades que necesitas dominar

El trabajo remoto ya no es el futuro: es el presente. Descubre qué cambia en 2025, qué perfiles son los más demandados y cómo prepararte.

Realidad virtual en educación: beneficios, desafíos y herramientas

La realidad virtual ya no es solo para gamers: hoy está revolucionando las aulas al ofrecer experiencias inmersivas, prácticas y accesibles para todos los estudiantes

Lectura consciente: el hábito que transforma tu bienestar

Leer a diario no solo mejora tu vocabulario; fortalece tu mente, gestiona el estrés, potencia la creatividad y protege tu salud cerebral a largo plazo

Aprende un nuevo idioma en 3 meses

Aprender un idioma transforma tu mente, tus oportunidades laborales y tu visión del mundo. Descubre cómo lograrlo en solo tres meses.

Popular