back to top

Laura Méndez

30 Publicaciones
Laura escribe desde la empatía y el conocimiento. Psicóloga y narradora natural, sus textos sobre salud mental se sienten como un respiro. Con lenguaje sencillo y una calidez única, combina datos científicos con historias humanas. Ideal para lectores que buscan entenderse, sanar y sentirse acompañados.

Síndrome del impostor: qué es, cómo identificarlo y superarlo

Te explicamos por qué a veces no te crees merecedor de tus logros y cómo puedes transformar esa percepción para recuperar la confianza.

¿Cómo influyen las neuronas espejo en nuestra vida social y emocional?

Las neuronas espejo son clave para la empatía, la imitación y nuestras relaciones. Descubre cómo influyen en tus vínculos cotidianos.

¿Existe la adicción al cortisol? La peligrosa moda viral que enciende TikTok

El término “adicción al cortisol” se ha convertido en tendencia en TikTok, pero ¿qué tan real es esta supuesta dependencia al estrés?

¿Por qué bostezamos? La neurociencia detrás del bostezo

Más allá del sueño y el aburrimiento, el bostezo tiene funciones clave para el cerebro. Te explicamos por qué lo hacemos, cómo se contagia y qué revela sobre tu estado mental y emocional.

Pausas emocionales en pareja: cuándo hacerlas y cómo vivirlas

Tomar distancia puede ser una herramienta sanadora si se hace con consciencia. Aprende cuándo una pausa emocional es la mejor opción y cómo llevarla sin dañar la relación.

Tendencia

Tecnología wearable en la piel: sensores, IA y una nueva era del cuidado personal

La tecnología wearable sobre la piel se perfila como una revolución silenciosa en salud y bienestar. Sensores, microchips e inteligencia artificial se integran directamente con el cuerpo para monitorear, prevenir y personalizar tratamientos en tiempo real.

Guía de los mejores cursos online gratuitos y certificados en 2025

En 2025, aprender en línea es más accesible, efectivo y estratégico. Te comparto los mejores cursos online gratuitos y pagos que realmente valen la pena para crecer personal y profesionalmente.

Dormir bien: la clave invisible para tu salud mental

Dormir bien es más que cerrar los ojos: es emprender una travesía que restaura tu mente, afina tu creatividad y protege tu salud emocional.

¿Adiós al trabajo de 9 a 5? El auge imparable del horario flexible

El horario tradicional se tambalea ante una generación que exige libertad, bienestar y productividad sin relojes marcando su destino.
spot_imgspot_img