back to top

Las 10 plantas de interior fáciles de cuidar

Date:

Si alguna vez has dicho «se me mueren hasta los cactus», este artículo es para ti. Tener plantas en casa no solo embellece los espacios: mejora el ánimo, purifica el aire y conecta con la naturaleza. En Colombia, gracias al clima y la humedad ambiental, muchas especies tropicales prosperan fácilmente en interiores. Solo necesitas elegir bien.

Aquí te presentamos las plantas más fáciles de cuidar, resistentes y aptas para principiantes (o personas ocupadas). Perfectas para dar vida a tu hogar sin complicaciones.

1. Sansevieria (Lengua de tigre o espada de San Jorge)

Extremadamente resistente. Tolera la poca luz, el riego escaso y el olvido. Solo riega cuando el sustrato esté completamente seco. Ideal para habitaciones oscuras o con poca ventilación.

2. Poto (Epipremnum aureum)

Versátil y adaptable. Puede crecer en tierra o agua. Le basta la luz indirecta y un riego moderado. Perfecto para colgar o decorar estanterías.

3. Lirio de la Paz (Spathiphyllum)

Elegante, con hojas verdes y flores blancas. Filtra toxinas del aire. Tolera sombra y necesita riego regular sin encharcar. Florece todo el año en interiores.

4. Zamioculca (ZZ plant)

Una sobreviviente. Vive con luz artificial y necesita muy poco riego. No la riegues de más: sus rizomas almacenan agua. Ideal para oficinas o salas sin ventanas.

5. Aglaonema

Decorativa, con hojas verdes o veteadas. Tolera poca luz y es muy resistente. Riego moderado y luz indirecta bastan para verla crecer sana.

6. Dieffenbachia

Follaje ornamental y crecimiento fácil. Prefiere humedad media y luz indirecta. Evita corrientes de aire. Cuidado: es tóxica si se ingiere, manténla alejada de mascotas y niños pequeños.

7. Anturio

Sus flores rojas o rosadas alegran cualquier rincón. Requiere luz abundante sin sol directo y riego semanal. Florece todo el año si se cuida bien.

8. Peperomia

Pequeña y compacta. Sus hojas carnosas almacenan agua, por lo que necesita poco riego. Ama la luz indirecta y la humedad ambiental.

9. Aspidistra (Planta de hierro)

Prácticamente indestructible. Vive en sombra, tolera cambios de temperatura y no sufre por descuidos. Perfecta para rincones olvidados.

10. Calathea y Maranta (Plantas de la oración)

Hojas que se mueven al ritmo del día. Requieren luz suave, riego constante pero sin charcos, y ambientes húmedos. Ideales para baños o cocinas.

Consejos rápidos para mantener tus plantas felices

  • Usa macetas con buen drenaje.
  • No riegues por rutina: toca la tierra antes.
  • Limpia el polvo de las hojas una vez por semana.
  • Agrúpalas para conservar humedad.
  • Evita cambios bruscos de luz o temperatura.

Conclusión

No necesitas tener «mano verde» para tener plantas en casa. Con estas especies resistentes y unos cuantos cuidados básicos, transformarás tu hogar en un oasis verde sin estresarte ni frustrarte. Empieza con una… y pronto querrás una selva en tu sala.

Compartir publicación

Valeria Ortega
Valeria Ortega
Periodista de Tendencias “Lo viral no siempre es banal” Valeria es una observadora afilada de la cultura digital. Analiza los movimientos virales y los transforma en piezas que combinan crítica social, humor y actualidad. Siempre con una taza de café y Twitter abierto, es experta en detectar qué contenido sacude internet… y por qué. Su voz es moderna, rápida y ácida, perfecta para quienes quieren estar al día con una mirada inteligente. - Estudios: Comunicación Social (Uniandes) | Diplomado en Medios Digitales (Javeriana) - Estilo: Conversacional, crítico, irónico - Especialidad: Cultura pop, redes, lenguaje de internet
spot_img

Popular

También te puede interesar
Recomendado

Así fue el primer vuelo de combate con IA a bordo

Saab y Helsing han dado un paso sin precedentes: un Gripen E, caza de combate sueco, fue operado por una IA en combate aéreo real.

Hábitos atómicos para vencer el burnout digital

Pequeños hábitos pueden cambiarlo todo, incluso en medio de un mundo digital hiperconectado. Aquí te enseñamos cómo aplicarlos sin quemarte.

Escuelas sin pupitres: una revolución educativa basada en proyectos

Las aulas del futuro ya no tienen pupitres. Te explicamos cómo este modelo disruptivo transforma la enseñanza tradicional a través del Aprendizaje Basado en Proyectos.

Terapia de pareja: no es solo para relaciones rotas

La terapia de pareja no es solo para relaciones rotas: es una herramienta preventiva y transformadora que fortalece vínculos y abre caminos de crecimiento mutuo.