¿Se puede viajar barato y disfrutar al máximo? Sí, y te contamos cómo
Planear un viaje económico en 2025 no solo es posible, sino cada vez más necesario. Con inflación en boletos aéreos, aumento en el costo de vida y mayor demanda turística, viajar inteligentemente se convierte en una habilidad clave.
La buena noticia: puedes ahorrar sin perder calidad, ni experiencias memorables.
Paso 1: Define un presupuesto realista (y flexible)
Antes de soñar con el destino, aterriza los números. Calcula los gastos más importantes:
- Transporte: boletos, traslados internos
- Alojamiento: hostales, alquileres, campings
- Comida: restaurantes, mercados, snacks
- Actividades: entradas, tours, experiencias
Consejo: Prioriza lo que realmente te importa. ¿Prefieres comer bien o vivir aventuras? Define tus prioridades y distribuye el dinero en función de eso.
Temporada baja = menos gente y mejores precios
Viajar en febrero, marzo, abril, agosto o noviembre puede representar un ahorro de hasta 40% en hospedaje y vuelos. Además, evitarás multitudes y tendrás una experiencia más tranquila y auténtica.
Tip viajero: Usa herramientas como Google Flights y Skyscanner con alertas de precios. Los martes y miércoles suelen ser los días más económicos para volar.
Elige destinos alternativos: autenticidad a mejor precio
Los grandes íconos turísticos encarecen todo. En cambio, las “joyas escondidas” ofrecen cultura, gastronomía y paisajes únicos a un costo mucho menor. Ejemplos:
- Villa de Leyva: historia colonial sin aglomeraciones
- Jardín (Antioquia): color, naturaleza y tradición
- Norcasia (Caldas): rafting y naturaleza virgen
- San José del Guaviare: pictogramas y selva sin masificar
Hospedaje económico sin perder comodidad
- Hostales: sociales y con tarifas reducidas
- Couchsurfing: gratis, con conexión local
- Alquileres compartidos: más privacidad, cocina incluida
- Campings ecológicos: opción rústica y económica
Plataformas como Booking.com o Hostelworld permiten filtrar por precio, servicios y ubicación.
Actividades gratuitas o low-cost
No todo lo increíble cuesta dinero. Aquí algunas opciones que elevan tu experiencia sin tocar tu billetera:
- Free walking tours (Bogotá, Medellín, Cartagena)
- Museos gratuitos (Museo del Oro, Museo Botero)
- Playas sin entrada (Palomino, Rincón del Mar)
- Caminatas naturales y miradores
- Ferias locales y festivales populares
Consulta blogs de viajeros, foros y TripAdvisor para encontrar estos tesoros escondidos.
Mejores destinos económicos en Colombia (temporada baja)
Aquí van 10 destinos top que combinan bajo costo, encanto local y temporada ideal:
-
Villa de Leyva (Boyacá)
Temporada baja: Febrero-mayo y agosto-noviembreTransporte desde Bogotá: $30.000 COP
Hospedaje económico: Family Hostel desde $60.000 COP
-
La Guajira
Cabo de la Vela y Punta Gallinas en temporada baja (abril-noviembre)
Tours de 3 días desde $450.000 COP (todo incluido)
-
Jardín (Antioquia)
Bus desde Medellín: $25.000 COP
Hospedaje desde $40.000 COP la noche
-
Parque Tayrona (Santa Marta)
Temporada: Agosto-noviembre
Camping desde $30.000 COP/noche
-
Desierto de la Tatacoa (Huila)
Tours desde $782.000 COP (3 días con guía y comida)
Mejor época: junio-septiembre (cielo despejado)
-
Norcasia (Caldas)
Aventura fluvial en río La Miel
Acceso desde La Dorada, hospedaje rural desde $45.000 COP
-
Eje Cafetero
Rutas entre Armenia, Manizales y Pereira desde $20.000 COP
Termales y naturaleza todo el año
-
Santa Marta y alrededores
Temporada baja: agosto-noviembre
Hostales cerca del Tayrona desde $55.000 COP/noche
-
San José del Guaviare
Turismo de naturaleza y arqueología
Tours accesibles con guías locales
-
Cartagena (Getsemaní)
Temporada baja: abril-noviembre
Hospedaje económico fuera de la Ciudad Amurallada
Claves para maximizar tu presupuesto
- Reserva con anticipación: vuelos y hospedaje hasta 20% más baratos
- Usa transporte público: buses intermunicipales y urbanos
- Evita zonas turísticas para comer
- Compra en mercados locales
- Crea un itinerario flexible: adapta tu ruta según promociones
Conclusión: viaja más gastando menos (y vive mejor)
Viajar económico no es resignarse a menos, es elegir con más intención. Cuando priorizas lo auténtico, lo local y lo flexible, descubres que el valor de un viaje no está en cuánto gastas, sino en lo que te llevas para siempre.
Con estas herramientas y destinos en la mira, Colombia —y el mundo— están al alcance de tu presupuesto.