back to top

Cómo viajar barato por Colombia: destinos, trucos y plataformas

Date:

¿Cómo viajar barato por Colombia en 2025?

Viajar por Colombia sin vaciar tu billetera no solo es posible, es cada vez más fácil. Con una buena planificación, plataformas digitales adecuadas y algunas decisiones estratégicas, puedes conocer desde el Caribe hasta la montaña nevada con un presupuesto ajustado. En esta guía práctica te contamos cómo ahorrar en transporte, alojamiento y alimentación, además de los destinos más económicos para explorar en 2025.

Transporte económico: cómo moverte sin gastar de más

Viajar en bus, de noche si es posible:

Optar por el bus sigue siendo una de las formas más económicas de recorrer el país. Viajar de noche tiene doble beneficio: pasajes hasta 40% más baratos y ahorro en una noche de hotel.

Aerolíneas low cost como Wingo o JetSmart:

Reservar con anticipación y viajar ligero (solo equipaje de mano) puede significar vuelos nacionales por menos de $100.000 COP.

Carpooling con apps como Ilikko o Transpórtame:

Estas plataformas conectan conductores y pasajeros para compartir trayectos. Ahorras dinero, reduces emisiones y conoces gente en el camino.

Usa el transporte público urbano y camina:

En ciudades grandes como Medellín, Bogotá o Cali, usar buses o sistemas de transporte masivo es mucho más económico que tomar taxis o apps privadas.

Alojamiento económico: claves para descansar sin gastar

Hostales y hospedajes alternativos:

Ideales para mochileros o grupos, los hostales ofrecen desde habitaciones compartidas hasta privadas a precios accesibles. En zonas rurales, incluso puedes encontrar hamacas para dormir por menos de $20.000 COP.

Reserva anticipada con plataformas confiables:

  • Booking.com y Hostelworld son tus aliados para comparar opciones con cancelación gratuita y precios promocionales.
  • Airbnb funciona bien para estancias largas o en grupo.

Usa comparadores como:

Comer barato en Colombia: opciones ricas y económicas

La comida callejera es tu aliada:

Empanadas, arepas, jugos naturales, arroz con pollo… en las plazas de mercado y puestos callejeros se come delicioso por menos de $10.000 COP.

Menús del día o «corrientazo»:

En restaurantes locales puedes encontrar almuerzos completos entre $10.000 y $15.000 COP, con sopa, plato fuerte y bebida.

Cocinar en tu hospedaje:

Si te alojas en hostales o apartamentos con cocina, comprar en supermercados locales te permitirá preparar tus propias comidas y ahorrar aún más.

Los destinos más económicos para viajar por Colombia

Aquí no hay necesidad de sacrificar paisajes ni cultura por ahorrar. Estos destinos combinan bajo costo, autenticidad y experiencias inolvidables:

  • El Cocuy (Boyacá): Nieve, trekking y paisajes de alta montaña sin salir del país.
  • Norcasia (Caldas): Ríos cristalinos y aventura rural.
  • Desierto de la Tatacoa (Huila): Observación astronómica y alojamiento económico en Villavieja.
  • Santa Marta (Magdalena): Playas, historia y tours a la gorra (basados en propina).
  • Santander: Deportes extremos y turismo cultural en pueblos como Barichara o San Gil.
  • Capurganá (Chocó), San Andrés y el Eje Cafetero: Naturaleza, tradición y precios justos.

Plataformas clave para viajar más barato por Colombia

Aquí te explicamos para qué sirve cada plataforma y cómo aprovecharla:

Alojamiento y paquetes turísticos

  • Booking.com: Reservas de hoteles y hostales con filtros por precio, ubicación y políticas flexibles.
  • Airbnb: Ideal para grupos o estadías largas; puedes encontrar alojamientos únicos a buen precio.
  • Despegar, Viajes Falabella, Aviatur: Agencias online que permiten reservar vuelos, hospedaje y actividades con atención personalizada.

Comparadores de precios

  • Google Flights: Excelente para comparar vuelos, filtrar por duración y precio, y planificar de forma visual.
  • Skyscanner: Ideal para detectar destinos más baratos en fechas flexibles.
  • Kayak: Permite comparar vuelos, hoteles y alquiler de autos con predicción de precios.
  • Momondo: Especializado en vuelos baratos, con alertas de tarifa y comparaciones entre múltiples sitios.

Vuelos nacionales

  • Wingo, JetSmart, Avianca, LATAM: Aerolíneas con vuelos nacionales a precios accesibles, especialmente en temporada baja.

Apps de viaje y predicción

  • Hopper: Te dice cuándo es mejor comprar vuelos usando IA para predecir precios.
  • HotelTonight: Buenas ofertas de última hora en hospedaje, útil para viajeros espontáneos.

Carpooling y experiencias

  • Ilikko / Transpórtame: Apps colombianas para compartir trayectos en carro y reducir costos de transporte.
  • Livingcol: Planifica desde trekking hasta reservas en restaurantes en un solo lugar.
  • TripAdvisor: Reseñas de viajeros, fotos reales y comparaciones para tomar decisiones informadas.

Conclusión

Viajar barato por Colombia es cuestión de estrategia, anticipación y saber dónde buscar. Desde reservar tu hostal en Villavieja para ver las estrellas en la Tatacoa, hasta aprovechar un vuelo a Montería por menos de $100.000 COP, las herramientas están ahí: solo necesitas saber usarlas. Planea con tiempo, sé flexible y abre la mente a nuevas experiencias. Colombia está llena de rincones accesibles y mágicos.

Compartir publicación

Sebastián Londoño
Sebastián Londoño
Sebastián es un viajero narrador. No escribe sobre lugares, escribe sobre experiencias. Recorre pueblos, conversa con locales y pinta con palabras cada rincón que visita. Sus artículos son casi postales vivas, ideales para lectores que buscan inspiración para su próxima aventura o entender el alma de un lugar.
spot_img

Popular

También te puede interesar
Recomendado

Así fue el primer vuelo de combate con IA a bordo

Saab y Helsing han dado un paso sin precedentes: un Gripen E, caza de combate sueco, fue operado por una IA en combate aéreo real.

Hábitos atómicos para vencer el burnout digital

Pequeños hábitos pueden cambiarlo todo, incluso en medio de un mundo digital hiperconectado. Aquí te enseñamos cómo aplicarlos sin quemarte.

Escuelas sin pupitres: una revolución educativa basada en proyectos

Las aulas del futuro ya no tienen pupitres. Te explicamos cómo este modelo disruptivo transforma la enseñanza tradicional a través del Aprendizaje Basado en Proyectos.

Terapia de pareja: no es solo para relaciones rotas

La terapia de pareja no es solo para relaciones rotas: es una herramienta preventiva y transformadora que fortalece vínculos y abre caminos de crecimiento mutuo.