back to top

¿Cómo encontrar el IMEI de tu celular y por qué es tan importante?

Date:

¿Qué es el IMEI y para qué sirve?

El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un número único de 15 dígitos que identifica tu celular a nivel mundial. Sirve para registrar, localizar o bloquear un dispositivo en caso de robo o pérdida, y es esencial para validar la legalidad de un equipo antes de comprarlo.

Métodos para encontrar el IMEI de tu celular

1. Marcando un código universal

Marca *#06# desde la app de teléfono y el IMEI aparecerá automáticamente en pantalla. Este método funciona en la mayoría de dispositivos Android y iPhone.

2. Desde los ajustes del sistema

Entra a Ajustes > Acerca del teléfono > IMEI. En algunos modelos puede estar en Estado o dentro de Información del teléfono.

3. En la estructura física del dispositivo

  • Bajo la batería (si es removible)
  • Bandeja de la tarjeta SIM
  • Caja original del teléfono (etiqueta con IMEI)

4. Si no tienes el teléfono contigo

Ingresa a Encontrar mi dispositivo de Google, inicia sesión con tu cuenta vinculada y selecciona el teléfono: el IMEI aparece en la información del dispositivo.

¿Tu teléfono no enciende o tiene la pantalla rota?

Si no puedes usar la pantalla, prueba lo siguiente:

  • Marca #06# si la pantalla aún responde parcialmente.
  • Revisa la caja o bandeja SIM.
  • Modo Fastboot: apaga el dispositivo, mantén presionado «bajar volumen + encendido» y busca «códigos de barras».
  • Herramientas para PC: marcas como Motorola permiten conectar el celular y ver el IMEI desde el software.
  • Google Find My Device si tenías activada la función.

Cómo verificar si un IMEI está reportado como robado

Antes de comprar un equipo usado o para reportar el tuyo robado:

  1. Obtén el IMEI (por cualquiera de los métodos anteriores).
  2. Consulta en la plataforma oficial de tu país. En Colombia, por ejemplo, puedes usar:
    • imeicolombia.com.co
    • imei-colombia.co
  3. Llena el formulario con el IMEI, completa el captcha y consulta el estado del equipo.

El sistema mostrará si el teléfono está reportado como robado, perdido o con restricciones. También indicará el operador donde se hizo el reporte.

¿Qué hacer si el IMEI está reportado?

  • Contacta al operador que hizo el reporte para obtener detalles.
  • Si recuperaste el equipo, puedes solicitar el desbloqueo del IMEI.
  • Si fue un error, presenta los soportes necesarios para corregir el estado.

Consejos prácticos

  • Guarda una copia del IMEI en un lugar seguro, ya sea anotado o en formato digital.
  • No compartas tu IMEI públicamente; puede ser usado para bloquear el equipo sin tu autorización.
  • Verifica siempre el IMEI antes de comprar un celular usado.

Conclusión

El IMEI es más que un código: es tu seguro en caso de pérdida o robo del teléfono. Saber cómo encontrarlo y verificar su estado puede ahorrarte muchos problemas. Tómate unos minutos para anotar el tuyo, y estás un paso adelante en protección y prevención.

Compartir publicación

Diego Muñoz
Diego Muñoz
Periodista de Consejos Diego convierte los desafíos cotidianos en rutas claras y aplicables. Psicólogo de formación y coach de vocación, escribe como quien te da una charla que te cambia el chip. Sus artículos son guías de vida que combinan ciencia, práctica y empatía. Si buscas ser más productivo, mejorar hábitos o simplemente entenderte mejor, Diego tiene una estrategia. - Estudios: Psicología (U. Nacional) | Especialización en Coaching (Externado) - Estilo: Práctico, estructurado, inspirador - Especialidad: Productividad, hábitos, desarrollo personal
spot_img

Popular

También te puede interesar
Recomendado

Turismo en el metaverso: ¿viajar sin moverte del sofá?

El metaverso transforma el turismo en una experiencia inmersiva y personalizada que rompe las barreras físicas y redefine la forma de explorar el mundo.

Tecnología wearable en la piel: sensores, IA y una nueva era del cuidado personal

La tecnología wearable sobre la piel se perfila como una revolución silenciosa en salud y bienestar. Sensores, microchips e inteligencia artificial se integran directamente con el cuerpo para monitorear, prevenir y personalizar tratamientos en tiempo real.

Guía de los mejores cursos online gratuitos y certificados en 2025

En 2025, aprender en línea es más accesible, efectivo y estratégico. Te comparto los mejores cursos online gratuitos y pagos que realmente valen la pena para crecer personal y profesionalmente.

Dormir bien: la clave invisible para tu salud mental

Dormir bien es más que cerrar los ojos: es emprender una travesía que restaura tu mente, afina tu creatividad y protege tu salud emocional.