back to top

¿Sabías que puedes viajar en el tiempo con Google Earth y Maps?

Date:

De Google Maps a la máquina del tiempo (virtual)

Google Earth y Google Maps no solo sirven para llegar a casa del tío Carlos. También permiten hacer un «viaje en el tiempo» gracias a sus funciones de imágenes históricas, que muestran cómo han cambiado ciudades, calles, selvas o incluso el planeta entero. Es turismo, arqueología y nostalgia digital en un solo clic.

¿Por qué esta función es tan interesante?

Porque te deja ver el antes y el después de casi cualquier lugar, desde 1984 hasta hoy. Y todo sin salir de tu casa.

Cómo funciona este viaje temporal

Google Earth Pro https://earth.google.com

  • Abre la app y busca una ubicación.
  • Haz clic en el icono del reloj para activar el deslizador de tiempo.
  • Aparecen imágenes satelitales de distintos años. Algunas zonas tienen fotos que datan de hace 80 años.

Timelapse

  • Disponible en Google Earth web.
  • Muestra cómo ha cambiado un lugar desde 1984 con una animación estilo timelapse.
  • Ideal para ver deforestación, crecimiento urbano o retrocesos glaciares.

Street View Histórico en Google Maps

  • En escritorio, arrastra el «Pegman» a una calle y haz clic en el reloj de la esquina superior izquierda.
  • Puedes ver cómo lucía una calle en diferentes años.
  • En móvil, toca la fecha en la parte inferior cuando estés en modo Street View.

Ciudades que envejecen (o renacen) frente a tus ojos

Estas herramientas son perfectas para:

  • Ver la transformación urbana de tu ciudad.
  • Comparar paisajes antes y después de desastres naturales.
  • Estudiar el impacto del cambio climático.
  • Hacer stalking urbano (con fines científicos, claro).

Destinos para explorar el pasado (y el presente)

En Colombia:

  • Bogotá: Sendero de Monserrate, El Campín, Parque de la 93, Humedal La Conejera, Cerro de Guadalupe, entre otros 24 sitios digitalizados.
  • Parques Naturales: Tayrona, Ciudad Perdida, Páramo El Verjón.
  • Museos y sitios culturales: Museo de Arte Moderno de Medellín, Cabildo Indígena Muisca de Bosa, Museo El Chicó.

En el mundo:

  • Gran Cañón (EE. UU.): Senderos accesibles en 360º.
  • Antártida: Telescopios, paisajes congelados, estaciones científicas.
  • Amazonas: Río Negro y comunidades ribereñas.
  • Hiroshima: Cúpula Genbaku, memoria viva del bombardeo.
  • Estación Espacial Internacional: Recorridos dentro de módulos espaciales.
  • Sagrada Familia, Zojo-ji, Gran Mezquita Sheikh Zayed: Turismo cultural sin salir de casa.
  • Harry Potter: Callejón Diagon Alley para los muggles con Wi-Fi.

Consejos para sacarle jugo a tu viaje virtual

  • Usa Google Earth Pro para zonas con mucha historia visual.
  • Street View es ideal para comparar cambios urbanos.
  • Timelapse es perfecto para visualizar transformaciones ambientales.
  • Combina Google Earth con Google Arts & Culture para una experiencia educativa.

Conclusión

Google Earth y Maps no solo nos dicen dónde estamos, sino también de dónde venimos. Usar sus funciones de «viaje en el tiempo» es como tener una máquina del pasado en tu pantalla. Descúbrelo y redescúbrete.

Compartir publicación

Valeria Ortega
Valeria Ortega
Periodista de Tendencias “Lo viral no siempre es banal” Valeria es una observadora afilada de la cultura digital. Analiza los movimientos virales y los transforma en piezas que combinan crítica social, humor y actualidad. Siempre con una taza de café y Twitter abierto, es experta en detectar qué contenido sacude internet… y por qué. Su voz es moderna, rápida y ácida, perfecta para quienes quieren estar al día con una mirada inteligente. - Estudios: Comunicación Social (Uniandes) | Diplomado en Medios Digitales (Javeriana) - Estilo: Conversacional, crítico, irónico - Especialidad: Cultura pop, redes, lenguaje de internet
spot_img

Popular

También te puede interesar
Recomendado

¿Cómo BookTok está transformando la lectura?

BookTok revoluciona la lectura en Colombia: comunidad joven, ventas al alza y libros virales.

Guía completa para invertir con apps sin ser experto

Descubre las mejores apps para invertir sin ser experto en 2025: comparativas, ventajas, seguridad y consejos para empezar con poco capital y sin comisiones.

Guía para iniciar la alimentación complementaria de tu bebé

A partir de los 6 meses, el cuerpo del bebé está listo para conocer nuevos sabores. Te contamos cómo iniciar la alimentación complementaria de manera segura, nutritiva y sin presiones.

Salud mental en redes: ¿ayuda real o placebo digital?

La salud mental ha encontrado eco en redes sociales, pero entre el apoyo comunitario y la desinformación, también se cuelan peligros que merecen atención.