back to top

Por qué los hombres sufren más con la gripe

Date:

Testosterona: la hormona que debilita la defensa

La testosterona, lejos de hacer a los hombres más resistentes, los hace más vulnerables ante la gripe. Esta hormona tiene efectos inmunosupresores que reducen la respuesta antiviral del cuerpo. Menos citoquinas, menos actividad de linfocitos T y B, y menos anticuerpos tras la vacuna. Resultado: más virus, más días en cama y más posibilidades de complicaciones.

Estrógeno: el superpoder inmunológico femenino

Las mujeres cuentan con estrógeno y dos cromosomas X, ambos asociados a una mejor respuesta inmunológica. Producen más anticuerpos, eliminan el virus más rápido y se recuperan antes. Por eso, aunque puedan sentir síntomas más intensos al inicio, su recuperación suele ser más eficaz.

No es drama, es ciencia

El famoso estereotipo de que los hombres exageran sus síntomas cae por su propio peso. Estudios demuestran que los hombres no solo sienten más dolor, sino que realmente experimentan síntomas gripales más fuertes. Más fiebre, más fatiga, más días de reposo. El drama es real, señores.

El sexo también influye en otras enfermedades

Bronquiectasias, hipertensión, obesidad, diabetes… en todas hay diferencias de gravedad según el sexo. En pulmones, los hombres suelen presentar cuadros más graves. Incluso en gripe, ellos tienen más riesgo de hospitalización y mortalidad. Y si a eso le sumamos su mayor sensibilidad anticipatoria al dolor, la experiencia de la enfermedad se multiplica.

Conclusión: no es cuestión de voluntad, es biología

La gripe pega más fuerte en los hombres, y no es porque sean «débiles» o «llorones». Es cuestión de hormonas, inmunidad y diferencias genéticas. Reirse del «hombre agripado» es como burlarse de alguien con fiebre porque está rojo: no tiene sentido. La próxima vez que un amigo, padre o pareja diga que está tumbado por la gripe… créele.

Compartir publicación

Valeria Ortega
Valeria Ortega
Periodista de Tendencias “Lo viral no siempre es banal” Valeria es una observadora afilada de la cultura digital. Analiza los movimientos virales y los transforma en piezas que combinan crítica social, humor y actualidad. Siempre con una taza de café y Twitter abierto, es experta en detectar qué contenido sacude internet… y por qué. Su voz es moderna, rápida y ácida, perfecta para quienes quieren estar al día con una mirada inteligente. - Estudios: Comunicación Social (Uniandes) | Diplomado en Medios Digitales (Javeriana) - Estilo: Conversacional, crítico, irónico - Especialidad: Cultura pop, redes, lenguaje de internet
spot_img

Popular

También te puede interesar
Recomendado

Belleza real: consejos de dermatólogos para una piel sana

Descubre los mitos de belleza que dañan tu piel y las verdades que los dermatólogos revelan para cuidar tu rostro con ciencia y sentido.

Quién controla la inteligencia artificial en España y Colombia

Los algoritmos influyen en tu vida diaria. Descubre quién los controla, cómo se regulan y por qué es vital supervisar su poder invisible.

Apple apuesta por gafas inteligentes para 2027: ¿el iPhone del futuro?

Apple lanzará sus gafas inteligentes sin pantalla en 2027: control por IA y nuevo enfoque wearable.

Cortisol alto: síntomas, causas y cómo reducirlo de forma natural

Descubre cómo detectar el cortisol alto y reducirlo naturalmente con cambios en tu estilo de vida.