Una nube se cayó… y con ella, el entretenimiento global. La interrupción de Amazon Web Services (AWS) ocurrida el 19 y 20 de octubre de 2025 no solo afectó a bancos y apps financieras en Colombia. También dejó sin servicio a gigantes del streaming y los videojuegos como Fortnite, Roblox y Disney+, cuyas operaciones dependen directamente de esta infraestructura digital.
Durante varias horas, millones de usuarios no pudieron conectarse, ver contenido, ni jugar. Pero esta historia no es solo sobre fallas técnicas: es sobre una industria que construyó su castillo sobre una sola nube. Y esa nube colapsó.
¿Qué pasó con AWS y por qué afectó a Fortnite, Roblox y Disney+?
AWS sufrió una falla en su región US-EAST-1 (Virginia, EE.UU.), una de las más utilizadas por plataformas globales. El problema afectó servicios esenciales como DNS, bases de datos y balanceadores de carga, lo que provocó caídas masivas en apps que dependen completamente de esta infraestructura en la nube.
Entre las afectadas: Fortnite, Roblox y Disney+.
El problema no fue por tráfico, ni por ataque. Fue una interrupción interna que dejó inoperativas plataformas enteras a nivel mundial durante horas, según confirmó la propia AWS y medios como The Verge y Reuters.
Así afectó la caída a cada plataforma
Fortnite: sin partidas, sin login, sin diversión
Durante el fallo, usuarios reportaron:
- Errores al iniciar sesión (“Login failed”)
- Partidas perdidas o interrumpidas
- Matchmaking caído
Epic Games no tardó en confirmar que los problemas estaban relacionados con el proveedor de nube. Fortnite, que funciona en su totalidad online, quedó congelado.
“El juego simplemente no cargaba. Pensé que era mi conexión, pero luego vi que medio mundo estaba igual.”
— @Gam3rJuan (usuario en X)
Ver más: ¿Qué pasó con AWS y por qué puso en jaque a la banca digital colombiana?
Roblox: millones de jugadores desconectados
Roblox, donde cada experiencia se genera y se accede en tiempo real, también depende directamente de AWS.
La caída provocó:
- Avatares sin cargar
- Juegos que no abrían
- Fallos de sincronización entre servidores
Los desarrolladores independientes dentro de la plataforma reportaron pérdidas por interrupciones en microtransacciones, y los usuarios más jóvenes entraron en pánico.
Disney+: error de reproducción… y silencio oficial
Aunque no hubo un comunicado directo de Disney+, los usuarios reportaron errores en:
- Acceso a su cuenta
- Reproducción de series y películas
- Navegación dentro del catálogo
La infraestructura de Disney+ también está alojada parcialmente en AWS, como ocurre con otras plataformas de streaming. La caída afectó tanto a usuarios en EE. UU. como en América Latina.
¿Por qué esto es más grave de lo que parece?
Porque revela una vulnerabilidad crítica en el entretenimiento digital actual: todo depende de un solo proveedor de nube.
Un fallo en AWS —aunque sea en una región específica— puede derribar:
- Videojuegos globales
- Plataformas educativas
- Servicios de streaming
- Asistentes de voz (Alexa también cayó)
- Apps de comunicación (Slack, Snapchat y Zoom tuvieron errores)
Esto no es solo una interrupción. Es una señal de alarma sobre la centralización de la infraestructura digital mundial.
¿Qué deberían hacer las plataformas de entretenimiento?
Estas son las recomendaciones clave que expertos en resiliencia digital están impulsando:
Acción recomendada | Objetivo estratégico |
---|---|
Estrategia multicloud (usar más de un proveedor) | Reducción del riesgo sistémico |
Servidores espejo o failover regional | Continuidad de servicio |
Mayor descentralización de autenticación | Menor dependencia del backend |
Comunicación activa durante caídas | Mantener la confianza del usuario |
Ver más: ¿Qué tan frágil es el ecosistema de las apps de streaming?
¿Y los usuarios qué pueden hacer?
Aunque no puedes evitar una caída de la nube, sí puedes prepararte:
- Tener contenido descargado en apps como Disney+
- Usar plataformas alternativas con menos dependencia de AWS
- Estar informados (seguir canales de status oficiales)
- No guardar toda la experiencia digital en un solo ecosistema
“Hoy fue Fortnite, pero mañana podría ser Spotify, Netflix o tu app educativa. Lo que está en juego no es solo el entretenimiento, es la estabilidad digital.”
— Analista en The Verge
Conclusión
La nube no es un lugar abstracto: es una infraestructura tangible y vulnerable. Y cuando esa infraestructura falla, toda nuestra experiencia digital se apaga. Lo ocurrido con Fortnite, Roblox y Disney+ es solo el comienzo de una conversación necesaria