back to top

Guía para montar tu negocio de pestañas pelo a pelo desde casa

Date:

¿Qué necesitas para emprender con pestañas pelo a pelo?

Un kit profesional, buena técnica y estrategia digital: la belleza ahora también se emprende desde casa.

Emprender en el mundo de las extensiones de pestañas pelo a pelo en 2025 es más accesible que nunca. Con una inversión moderada, una buena capacitación y mucha práctica, es posible iniciar un negocio desde casa que combine arte, detalle y libertad financiera. Lo mejor: no necesitas un local. Solo precisión, pasión y una estrategia clara.

¿Por qué esta técnica es tan rentable hoy?

Porque exige poca inversión inicial y tiene alta demanda todo el año.

Las mujeres siguen apostando por verse bien de forma natural, y las extensiones 1×1 o pelo a pelo son la opción estrella. No requieren mantenimiento diario, duran semanas y realzan la mirada con sutileza. Además, los costos de entrada son bajos y la fidelización alta. ¿La fórmula? Técnica + buen trato + visibilidad online.

Cómo aprender pestañas pelo a pelo paso a paso

Primero teoría, luego práctica. Y repetir. Mucho.

El proceso básico:

  1. Conocer los fundamentos: grosores, longitudes, curvaturas y tipos de ojos.
  2. Preparar el área de trabajo: higiene, iluminación y materiales.
  3. Aislar correctamente: trabajar por capas (alta, media y baja).
  4. Aplicar con técnica: evitar que se peguen entre sí (sticking), controlar la dirección y el adhesivo.
  5. Finalizar con revisión: ojo cerrado, peinado y simetría.

Tip: Empieza con curvatura C, grosor 0.15 mm y longitudes de 6 a 12 mm. Luego podrás escalar a técnicas más complejas.

Si estás buscando una forma de generar ingresos sin salir de casa, este curso de pestañas pelo a pelo es una gran oportunidad. Muchas emprendedoras ya lo han probado y destacan lo fácil que resulta aprender la técnica paso a paso, con la posibilidad de ofrecer un servicio muy demandado y empezar tu propio negocio desde el hogar.

Los materiales básicos para empezar (checklist 2025)

Para una aplicación segura, cómoda y profesional, tu kit debe incluir:

MaterialFunción
Extensiones (varias medidas)Adaptarse al diseño personalizado
Adhesivo profesionalFijación segura y duradera, hipoalergénico
Pinzas recta y curvaPrecisión en el aislamiento y aplicación
Parches de hidrogelProtección de la piel durante el procedimiento
Cepillo tipo pestañinaPeinar entre capas y organizar
Anillo plástico para pegamentoDosificar sin desperdicio
Primer y removedorPreparación previa y retiro seguro
Cinta hipoalergénicaSeparación de pestañas inferiores
Soplador / Mini secadorAcelerar secado y confort para la clienta

¿Cuánto cuesta empezar?

Estimación de inversión inicial (sin local):

  • Internacional: USD $1,000 a $3,000
  • Colombia: COP $150,000 a $350,000 para kits básicos

A esto se suma publicidad básica, curso certificado y materiales higiénicos. La ventaja: puedes trabajar desde casa, a domicilio o alquilar espacios por horas.

Dónde comprar en Colombia:

  • Bogotá: Inlash Cejas y Pestañas (Chapinero), Beauty Plus SAS (Suba)
  • Medellín: Miss Pestañas, Mels Cejas y Pestañas
  • Tiendas como 4LashCejasyPestañas en Engativá ofrecen kits y reposiciones con entrega rápida.

¿Cómo captar tus primeras clientas?

Redes sociales + confianza = ventas

Crea un perfil en Instagram y TikTok con estos elementos clave:

  • Fotos antes y después (con permiso)
  • Reels mostrando el proceso
  • Opiniones de clientas reales
  • Tips educativos que posicionen tu autoridad

Usa hashtags geolocalizados: #PestañasBogotá #ExtensionesMedellín

Incentiva testimonios con descuentos o promociones.

¿Cuánto debes practicar antes de atender clientas?

Se recomienda un mínimo de 8 a 16 horas de capacitación formal con práctica en maniquíes, esponjas o papel. La clave está en el aislamiento correcto, la cantidad exacta de adhesivo y el control de la dirección.

Tiempo ideal por sesión al iniciar: entre 90 minutos y 2 horas.

Solo empieza con clientas reales cuando logres un resultado limpio, simétrico y cómodo.

¿Por qué esta técnica tiene tanto futuro?

Porque responde a lo que más importa hoy: estética + bienestar + personalización.

Las extensiones pelo a pelo no son moda pasajera. Son un servicio que crece junto al poder adquisitivo y el deseo de autocuidado. Y lo mejor: permite expandirse luego al diseño de cejas, lifting de pestañas y más.

Emprender en belleza ya no es solo vanidad. Es una industria creativa con rostro humano.

Conclusión

Empezar un negocio de pestañas pelo a pelo en 2025 es posible, rentable y transformador. Solo necesitas técnica, constancia y saber contar tu historia. Porque más allá del ojo bonito, se trata de mirar al futuro con seguridad.

Compartir publicación

Valeria Ortega
Valeria Ortega
Periodista de Tendencias “Lo viral no siempre es banal” Valeria es una observadora afilada de la cultura digital. Analiza los movimientos virales y los transforma en piezas que combinan crítica social, humor y actualidad. Siempre con una taza de café y Twitter abierto, es experta en detectar qué contenido sacude internet… y por qué. Su voz es moderna, rápida y ácida, perfecta para quienes quieren estar al día con una mirada inteligente. - Estudios: Comunicación Social (Uniandes) | Diplomado en Medios Digitales (Javeriana) - Estilo: Conversacional, crítico, irónico - Especialidad: Cultura pop, redes, lenguaje de internet
spot_imgspot_img

Popular

También te puede interesar
Recomendado