back to top

Cómo abrir una cuenta Nequi en Colombia: paso a paso, requisitos y condiciones

Date:

¿Qué es Nequi y por qué está tan de moda?

Nequi es una plataforma digital gratuita que permite enviar, recibir y manejar dinero desde el celular sin necesidad de cuentas bancarias tradicionales. Su popularidad se disparó entre los jóvenes gracias a su interfaz sencilla, la ausencia de cuotas de manejo y su facilidad para pagar, ahorrar y hasta retirar efectivo desde cajeros o corresponsales.

Paso a paso para abrir tu cuenta Nequi

  1. Descarga la app desde la tienda oficial de tu celular: Play Store, App Store o AppGallery.
  2. Abre la app y elige la opción «Crea tu Nequi».
  3. Selecciona el tipo de documento con el que te vas a registrar (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, cédula de extranjería o PPT).
  4. Autoriza el tratamiento de datos y elige el medio de contacto.
  5. Ingresa tu número de celular colombiano, recibirás un código por SMS para verificarlo.
  6. Completa tus datos personales como aparecen en tu documento: nombre, correo, fecha de expedición.
  7. Escanea tu documento por ambos lados y tómate una foto para reconocimiento facial.
  8. Acepta los términos y condiciones y crea una clave segura de 4 dígitos.
  9. (Opcional) Registra tu voz como medida adicional de seguridad.

Requisitos para abrir Nequi

  • Ser mayor de 12 años si eres colombiano o mayor de 18 años si eres extranjero.
  • Tener un documento de identidad vigente:
    • Cédula de ciudadanía
    • Tarjeta de identidad o registro civil (para menores)
    • Cédula de extranjería o Permiso por Protección Temporal (PPT)
  • Contar con un número de celular colombiano activo.
  • Tener acceso a un correo electrónico válido.
  • Poseer un celular inteligente Android o iOS para instalar la app.

Preguntas frecuentes: lo que muchos quieren saber

¿Cuánto cuesta abrir una cuenta Nequi?

Nada. Es completamente gratis, sin cobros de apertura, cuotas de manejo ni saldo mínimo obligatorio.

¿Puedo abrir Nequi si soy menor de edad?

Sí, pero debes tener al menos 13 años y contar con la aprobación de tu mamá o papá, quienes deben tener su propia cuenta Nequi. La cuenta de menores tiene algunas restricciones y está pensada para que los jóvenes aprendan a manejar su dinero con supervisión.

¿Qué pasa si soy extranjero?

Puedes abrir una cuenta si tienes más de 18 años y cuentas con un documento válido en Colombia (Cédula de extranjería o PPT). También necesitas un número de celular colombiano.

Conclusión: tu Nequi en minutos

Abrir tu cuenta Nequi es rápido, gratis y solo requiere tu documento, un celular y unos minutos. Ya sea que quieras enviar dinero, pagar servicios o empezar a ahorrar, Nequi te lo pone fácil y digital. Eso sí, asegúrate de usar datos reales, tener buena iluminación al escanear tu documento y seguir todos los pasos desde la app oficial.

Compartir publicación

Samuel Rojas
Samuel Rojas
Periodista de Finanzas Samuel hace que el mundo financiero sea accesible y cercano. Con un enfoque claro y ejemplos reales, traduce conceptos complejos como inversión, ahorro o emprendimiento. Siempre en modo análisis, siempre pensando en soluciones. Sus textos mezclan estrategia con empatía, ideales para quienes quieren mejorar su relación con el dinero. - Estudios: Administración de Empresas (U. de Antioquia) | Maestría en Finanzas (Uniandes) - Estilo: Analítico, motivacional, accesible - Especialidad: Finanzas personales, economía cotidiana emprendimiento
spot_img

Popular

También te puede interesar
Recomendado

Cómo invertir tu prima de forma inteligente y mejorar tu salud financiera

La prima no es solo un ingreso extra: bien utilizada, puede ser el impulso que necesitas para fortalecer tu futuro económico.

Tendencias en inversión sostenible

La inversión sostenible está redefiniendo el futuro financiero. En 2025, el impacto medible, la tecnología verde y la transparencia marcarán la pauta global y local.

¿Qué es el crowdlending sostenible y cómo funciona?

El crowdlending sostenible es una forma de invertir que combina rentabilidad financiera con impacto ambiental y social. Te explicamos cómo empezar paso a paso.

Errores comunes al emprender y cómo evitarlos

¿Estás comenzando un negocio? Evita estos errores frecuentes Emprender no...